Es tan habitual como inapropiado. Nos hemos instalado en la cultura del todo gratis, sobre todo cuando hablamos de programas informáticos. Algo que es el pan nuestro de cada día en el hogar para programas de sistemas operativo, ofimática o videojuegos. Sin embargo, se corre más peligro cuando es una empresa la que lo hace. En ocasiones, las empresas, para ahorrar gastos, utilizan software pirata o sin licencia. Es una manera, aunque mejor se puede decir un truco, una trampa peligrosa, de no tener que invertir mucho dinero en programas que vamos a utilizar en el día a día, que no es muy recomendable. Estos son algunos de los problemas que te puedes encontrar por el camino.
Seguir Leyendo