Los beneficios de fichar en el trabajo

Hace ya más de un año que se obligó a las empresas a que los empleados tuvieran que fichar al entrar y a salir. Más de 18 meses que han servido para cambiar algunos hábitos de trabajo. Ahora es el momento de rendir cuentas y de comprobar si esto ha servido para algo. ¿Se ha notado una mejora en la productividad? ¿Quiénes están más contentos los trabajadores o los empresarios? ¿Merece la pena? Hay que recordar que con su puesta en marcha se creó mucha polémica y se vio como un nuevo enfrentamiento entre empleados y patronal.

Entre las cosas que ordenaba la ley del Gobierno, era al registro de las horas de entrada y salida de los trabajadores. También tienes que guardar los datos 4 años, un control detallado de las horas extras. SI no se hace, todo ello puede acarrear sanciones de hasta 6.250 euros por infracción grave

Según el INE, en el cuarto trimestre de 2018 hubo un total de 6.435 horas extraordinarias realizadas en la semana por todos los asalariados. Esta es una de las razones por las que se apuesta por este cambio en la normativa, ya que tiene como objetivo regular las horas extra y otorgar mayor protección al trabajador frente a las horas extraordinarias no remuneradas. Ahora es el momento de saber si mereció la pena.

Entre las medidas aprobadas, destacó en su día la obligación del registro de la entrada y salida del puesto de trabajo, y afecta tanto a los empleados presenciales, como a los que teletrabajan y a los que desarrollan su jornada en movilidad. El Ministerio de Trabajo publicó el pasado mes de noviembre de 2019 los resultados de sus primeras inspecciones: en total había abierto 2000 expedientes por incumplimiento del control horario; solo había finalizado 500, pero más de 100 habían concluido con sanciones. Aunque es cierto que en los meses siguientes, con la llegada de la maldita pandemia, las reglas del juego del trabajo cambiaron por completo.

Una herramienta de control

La aplicación o herramienta de control horario debe servir para el total de los trabajadores y no todos los empleados están en una oficina o una fábrica durante una jornada laboral estricta. Y aquí es donde entra en juego las empresas que han creado aparatos para controlar esta situación. Hablamos de una aplicación para el control del horario laboral online, fácil y económica, que no necesita instalar ningún software y accesible desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a Internet

Timenet es la aplicación para el control del horario laboral, pone al alcance de cualquier empresa un sistema de control del horario laboral mediante el cual podrá gestionar de forma fácil las horas de trabajo de sus empleados, las horas de dedicación a proyectos, tareas o servicios, los calendarios laborales, las vacaciones de su plantilla y ajustarse a la ley del trabajo con el registro de la jornada laboral.

Lo mejor de todo es que no necesita una gran inversión para ello, con el sistema de control horario timenet tendrá todo esto y mucho más en la palma de su mano, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Ventajas

En primer lugar es una aplicación muy fácil de utilizar, en pocos minutos puede estar trabajando ya que no necesita instalar ningún programa en su dispositivo y es extremadamente intuitivo.

Ahora ya no es necesario que seas el primero en llegar y el último de salir para comprobar la puntualidad a la hora de entrar y a las horas de salida, tanto de los trabajadores que están en la empresa como de los que realizan tareas fuera. De esta manera, podrás ver desde cualquier sitio que trabajadores están trabajando y desde que lugar han realizado el marcaje, solo necesita un dispositivo con conexión a Internet, por ejemplo su teléfono móvil.

timenet es un sistema extraordinariamente flexible que se comercializa en modalidad de pago por uso, no tiene un coste de inversión inicial como los sistemas de control de presencia tradicionales, ni costes de mantenimiento de hardware y tampoco le obliga a ningún tipo de permanencia. Lo puedes contratar para toda la plantilla o solo para el grupo de trabajadores que le interese a partir de solo seis euros al mes.

Ahórrate el coste de adquisición y mantenimiento de un sistema de control de presencia tradicional y, al mismo tiempo, obtenga los beneficios que le aporta las mejoras que continuamente se van implementando en la aplicación timenet sin ningún coste adicional.

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp