Crece la venta de ordenadores portátiles reacondicionados a través de Internet

Disponer de un ordenador se ha convertido en una de las grandes necesidades de las familias en este siglo XXI. Todo el mundo tiene claro que, si no dispone de un elemento como lo que estamos hablando, las posibilidades de comunicarse con el mundo exterior se reducen de una manera sustancial. Y, en la sociedad en la que vivimos, eso no es ni mucho menos recomendable. La verdad es que hay una serie de inconvenientes asociados a esa tesitura que debemos evitar a toda costa y que, desde luego, pueden jugar una mala pasada para nuestra vida y la de todas aquellas personas que tenemos a nuestro alrededor.

Tengamos en cuenta las cosas que hacemos en el ordenador a día de hoy: resolvemos trámites con la administración, firmamos documentos, disfrutamos de series y películas, tenemos acceso a una oferta ilimitada de visualización de deportes, podemos teletrabajar y un sinfín de cosas más. Teniendo en cuenta todo eso, parece lógico pensar que tener un ordenador a mano es necesario, imprescindible e innegociable en nuestra vida. Y si no es así, tenemos problemas. Muchos más de los que podamos llegar a imaginar. Es necesario que resolvamos estos problemas y con celeridad.

Una noticia publicada por la página web de la agencia de noticias Europa Press indicaba que el 81’4% de los hogares que tenían al menos una persona de entre 16 y 74 años disponían de al menos un ordenador. Es un dato que proporcionó el INE y que, desde luego, nos ha servido para mostrar la alta dependencia que tenemos a día de hoy de la tecnología prácticamente sin importar la edad que tengamos. Ni que decir tiene que esa dependencia se ha ido fraguando con la cantidad de actividades que hemos ido pudiendo realizar por ordenador y de las que os hemos hablado en el párrafo anterior.

El portal web Statista también ha hecho un interesante estudio acerca de la presencia de ordenadores en los hogares de nuestro país. En su caso, se ha centrado en los ordenadores portátiles, que han sido cada vez más preferidos entre las familias de nuestra nación. Tanto es así que, mientras que en 2005 apenas era un 20% de familias las que disponía de algún ordenador portátil, en pleno 2020 esa cifra ya había crecido hasta alcanzar un nada despreciable 51,3%. El número de hogares que disponen del aparato del que venimos hablando, por tanto, prácticamente se ha triplicado en una década y media.

Tener un portátil es, por tanto, algo más que recomendable pero de lo que conviene preocuparnos. El ordenador portátil es un elemento que requiere cierto mantenimiento y que en muchas ocasiones se puede reacondicionar. Solemos cometer el error de que, cuando un aparato deja de funcionar, le buscamos un sustituto en lugar de intentar repararlo, algo que la mayoría de las veces sale más barato, que nos permite obtener el máximo rendimiento del mismo y que amplía su esperanza de vida incluso por encima de lo que estiman los fabricantes.

El reacondicionamiento de ordenadores portátiles se ha convertido en una de las necesidades más grandes de todas aquellas personas que suelen trabajar con este tipo de aparatos. Nos lo han comentado desde Tienda IDC, cuyos profesionales indican que, de un tiempo a esta parte y sobre todo gracias al desarrollo del comercio electrónico o las redes sociales, ha aumentado de una manera extraordinaria la cantidad de personas que buscan obtener un portátil reacondicionado tanto para trabajar como para utilizarlo como un soporte de ocio. No nos extraña en absoluto que así sea.

Todo tipo de públicos los buscan 

Hay gente que considera que la etapa de los ordenadores portátiles ya ha pasado y que el desarrollo de tablets y móviles cada vez más sofisticados va a hacer que sean estos dos últimos elementos los más demandados. Sin embargo, los datos que os hemos indicado acerca de la presencia de los ordenadores portátiles en las viviendas españolas indica lo contrario. Y nosotros creemos firmemente que el ordenador portátil todavía está viviendo su Edad de Oro, ya no solo por el número de gente que los solicita, sino también por la variedad de las edades de las personas que los buscan.

Esas personas de las que os estamos hablando no solo buscan ordenadores portátiles nuevos, sino que también se muestran interesados en adquirir elementos de este tipo que hayan sido reacondicionados. Eso es muy sintomático y constituye uno de los principales argumentos de los que disponemos para defender que al ordenador portátil todavía le queda mucho que decir en esta sociedad. De hecho, ya no solo es que pensemos que el ordenador portátil va a sobrevivir en los próximos años: pensamos que va a seguir siendo el Rey de la informática. Estamos seguros de que el tiempo nos dará la razón.

 

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp