El éxito imparable del comercio online

En la actualidad, gran parte de las compras, se hacen a través de Internet, y en pocos años, la tendencia, más propia de los millennials, se extenderá a toda la población. La tienda online, se ha convertido en un imprescindible en toda empresa que pretenda competir en un mercado tan saturado como el actual. La tienda online, favorece, además, la internacionalización de la marca, producto o servicio, y llegar a mercados hasta ahora impensables para la mayoría de las pequeñas y medianas empresas, que hoy, gracias a Internet, pueden competir con las más grandes. Porque la tienda online, sin duda, ha beneficiado a las grandes organizaciones, pero las pymes, también han sabido aprovechar sus ventajas.

Por qué tiene tanto éxito la tienda online

A través de la red, un producto, puede darse a conocer en cualquier parte del mundo, aumentando así, el número de ventas. Imagina a un pequeño comerciante de un pequeño pueblo, en cualquier punto de la geografía español. Llamémosle, Juan. Pues bien, este hombre, es un artesano, un profesional de la ebanistería que trabaja la madera como nadie. Todo el pueblo le conoce, y buena parte de la provincia también. Pero nada más. Sus ventas, por tanto, se limitan al pueblo y a los alrededores. No está mal, pero, ¿por qué no se un poco más ambicioso?

Una tienda online, en cambio, le daría a Juan la oportunidad de vender sus productos a cualquier parte del planeta, desde su pequeño taller en un diminuto pueblo, escondido en algún rincón del país. Las ventas de Juan podrían multiplicarse, y sin necesidad de trabajar más, sin ningún esfuerzo, ni complicación. Podría vender sus productos sin tener que hacer nada. La tienda online, hace el trabajo solo. Porque además, sirve de catálogo permanente, en el que se muestra toda la información relativa al producto, los precios y todo tipo de ofertas y promociones. Esto aporta una gran seguridad al cliente, que confía en las tiendas online de calidad y transparentes. La imagen de la empresa, mejora considerablemente y le permite competir, con cualquier compañía, por muy grande que ésta fuese.

Cómo ha de ser una buena tienda online

Pero no todo vale. No es suficiente con pedirle a tu sobrino que te haga una tienda online con Prestashop. Este trabajo debe ser realizado por profesionales, para sacarle el rendimiento esperado.  Porque una mala tienda online, que dificulte la navegación, que ofrezca una mala experiencia al usuario, lejos de mejorar la imagen de la empresa, puede ser su ruina. Los usuarios no tardan más que un par de segundos en abandonar una página web que no les permita navegar sin dificultades, de manera intuitiva y cómoda.

Nos hemos fijado en algunas tiendas online de tiendas de ropa, y entre las que hemos visto, la que más nos ha llamado la atención por su funcionalidad, usabilidad, así como por sus opciones de pago es HHG, mayoristas de ropa de mujer. Son fabricantes de ropa de mujer al por mayor, con empiezan a trabajar en el año 1985 y hoy, para dar un mejor servicio a sus clientes, ofrecen la posibilidad de comprar a través de su tienda online. A través de su web, se pueden conocer todos sus producto, así como su colorido y tallaje. En cuanto a las modalidades de pago, disponen de 3, tarjeta de crédito, paypal o transferencia bancaria. En menos de 72 horas, y una vez hecho el pago, el producto llegará a cualquier destino que se indique.

Las características de la tienda online ideal

Diseño responsive. Se sabe que los dispositivos móviles, están sustituyendo al pc de sobremesa, y hoy, la mayor parte de las compras online, se hacen a través del teléfono o la Tablet. Por eso, el diseño de tu tienda online, ha de estar adaptado a todos los dispositivos, y de esta forma, mejorar la experiencia del usuario, independientemente de la opción que haya elegido para navegar.

Además, el diseño tiene que ser lo suficientemente atractivo, con imágenes grandes y en movimiento, con mensajes impactantes, que llamen la atención del usuario y le inviten a comprar.

El producto ha de mostrar toda la información, características y precio, incluyendo el IVA, así como incluir un catálogo, en el que aparezcan todos los productos de la tienda.

La página web, debe tener presencia en las redes sociales, al menos, en las principales, como Instagram, Facebook o Twitter. Por cierto, que según los expertos, a esta última le quedan dos telediarios.

Por último, ha de ofrecer amplias posibilidades de pago y ofrecer un servicio post-venta, algo que, sin duda, los clientes agradecen.

Y tú, ¿ya tienes tú tienda online?

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp