Todas las fábricas de productos, ya sea de producto final o de uno intermedio, necesitan de un buen sistema de embalaje y almacenaje, tanto para el envío entre proveedores como para el transporte hacia el punto final de venta, por eso este departamento es tan importante en la mayoría de compañías. Hoy analizaremos los servicios de Bvpack y Rielec, dos empresas nacionales que se están haciendo un hueco bastante importante en el sector.
BVPack
Esta empresa distribuidor de máquinas y materiales de embalaje de Valencia está destacando notablemente entre empresarios y emprendedores gracias a sus competentes precios y su departamento de innovación tecnológica. Gracias a sus procesos de investigación y mejora, sus máquinas se están convirtiendo en productos que, dentro del sector, pueden llegar a tacharse de revolucionarios, tanto por su precisión como por la rapidez de su trabajo.
Cuentan con enfardadoras semiautomáticas, robots autopropulsados, flejadoras automáticas, máquinas precintadoras y mucho más. Todos sus productos disponen de modelos con características similares pero con diferencias patentes en altura, potencia, regulación y otras particularidades técnicas que consiguen que cada cliente encuentre un modelo totalmente adaptado a sus necesidades.
Pero lo más interesante de esta empresa son los servicios que siempre mantiene activos y con una respuesta inmediata pues, al tener stock permanente puede prometer y garantizar entregas de pedidos en 24 horas, y su servicio técnico provee de repuestos originales de todas las marcas para poder asegurar la reparación de cualquier máquina, de la mano de sus técnicos expertos con más de 20 años de experiencia.
Rielec
Rielec es una empresa relativamente joven de automatización industrial que ha llegado para quedarse y, de paso, comerse el mundo. Sus soluciones RFID han conseguido acaparar la atención de cientos de empresas nacionales, todo gracias a la tecnología empleada en estas etiquetas de identificación por radiofrecuencia que permiten localizar, contabilizar y almacenar cualquier producto. Estas etiquetas (los nuevos códigos de barra las llaman algunos) tienen una antena que les permite recibir y responder para mandar señales sobre su ubicación o el número de productos de ese mismo modelo que quedan en stock en ese preciso instante.
Además, son expertos en el montaje, instalación y mantenimiento de sistemas de automatización industrial, lo que les ha convertido en una de las empresas más completas del sector y más prometedoras. Próximamente saldrá a la venta su nueva precintadora de cajas automática superior e inferior, que será capaz de precintar cajas con un flujo de 1200 por hora y con una viabilidad superior al 95%. Los número hablan por sí solos.
Pero uno de los productos más esperados por pequeñas y grandes empresas, que también verá pronto la luz, es su armario RFID para control inteligente de stocks, perfecto para gestionar aquellas aplicaciones donde no es permisible quedarse sin stock pues el armario detecta cuando hay carencia de un producto en su interior y lanza una alerta indicando la falta del mismo.
Parece que estas dos empresas van a ser dignas de seguir muy de cerca pues todas sus innovaciones están dando mucho que hablar, y hasta ahora siempre en el buen sentido. Si siguen a este ritmo van a acaparar todo el mercado y no me extrañaría nada que empezaran a internacionalizarse de aquí a unos años. ¡No las perdáis de vista!