La necesidad de contar con presencia en Internet en pleno 2018 nadie la pone en duda ya, estamos ante una realidad y hay que estar presentes en un mundo cada vez más globalizado.
Cuando no estás en Internet, es que no existes. Para ello una buena página Web es un inmejorable escaparate para tu negocio o actividad de carácter profesional. Cuanto mejor y de manera más sencilla se encuentra, mejor imagen darás.
Todo esto, por así decirlo, lo pudimos entender con los teléfonos móviles, que en un principio parecían algo excéntrico y que no era necesario y ahora nadie duda de las grandes ventajas que tiene estar localizable en cualquier instante. Es muy recomendable y nos da seguridad, sabiendo que vamos a poder contactar cuando lo necesitemos con un familiar, cliente o un amigo.
Actualmente, las tiendas online nos permiten poder adquirir cualquier cosa de cualquier zona del mundo, estemos donde estemos (siempre que haya conexión). Esto es algo muy valioso para cualquier negocio, puesto que, al estar en Internet, los visitantes a la Web pueden saber más sobre nosotros, para poder realizar negocios con ellos o cumplir los objetivos que nos propongamos.
El gran crecimiento que ha tenido la red, hace que la web en nuestro negocio pueda perserse, eso sí, entre tal cantidad de información. Esto hace que no solo necesites tener una Web y esperar a que los usuarios entren, también nosotros tenemos que buscar a nuestros usuarios y ponerles más fácil el acceso a la información.
No podemos ignorar la gran importancia que tiene Internet a nivel empresarial. Las grandes empresas cuentan con recursos para montar buenas Web, pero el mercado evoluciona y ahora es más sencillo que cualquier clase de persona u organización cuente con una web de buena calidad.
Un gigantesco escaparate
Hablamos de que millones de personas están en la red. Es posible que den con información de tu empresa de otra forma, pero supone un gran error de estrategia no estar próximos a esa población que se conecta y que cada vez es mayor. Contemos que el 90 % de la gente que se conecta en Internet ha tenido algún tipo de interacción con una empresa online en el último año.
Ya es muy común en cuanto que oímos el nombre de una empresa el entrar de manera directa a Google y buscarla. Cuando no encontramos nada sobre una empresa en Internet, esta no es una buena señal para un cliente potencial. De manera indirecta podemos perder algo de credibilidad. Esto hará que se reduzca la posibilidad de encontrar una mayor información y de que la persona en cuestión pueda convertirse en un comprador.
Las Web son de especial interés para las organizaciones que se dedican a comerciar con bienes, pues tener una página de comercio electrónico hace posible abrir mercados y llegar a bastantes más personas. Existen soluciones de ecommerce más sencillas de implementar y empresas de logística que consiguen llevar tu producto a cualquier zona del mundo.
Algo que hay que pensar es en la cantidad de teléfonos inteligentes que hay actualmente, lo que ha hecho que muchas personas que antes no tenían acceso a Internet estén conectadas. Todo ello hace que tu página necesite tener una versión en móvil, pues muchas personas la consultarán desde su propio celular.
De no tener página de Internet, no puedes hacer marketing digital, algo fundamental en cualquier plan de marketing actual. Las inversiones que hagas tienen que ser para llevar tráfico a ella, puesto que solo con tener una página no haces nada.
La ayuda de los profesionales siempre es necesaria. En Creaktiva por ejemplo, llevan muchos años colaborando con empresas a que tengan y consoliden una imagen efectiva. Para ello se encargan de diseñar, desde el logotipo hasta su propia empresa en Internet.
Se encargan de programar y diseñar páginas web optimizadas para los buscadores, social media y todo ello de acuerdo con las necesidades que realmente tiene el cliente. Se centran en el necesario trabajo de posicionamiento, tanto SEO como SEM para que el sitio en Internet pueda aparecer en los primeros puestos en Google, Yahoo, o Bing.
Además de esto, desarrollan aplicaciones y websites para Smartphones, lo que hace que aumente la interactividad y la comunicación.
El presente es Internet, pero el futuro también y hay que estar convenientemente preparados ¿no?