Videojuegos de siempre adaptados al momento

Recuerdas al mítico Super Mario en sus carreras, o a los muñecos del Super Pang lanzando sus flechas para romper los globos. Qué decir de los guerreros de Zelda o de los musculosos, o no tanto, personajes de Street Fighter. Todos ellos forman parte de los primeros videojuegos que llegaron a nuestras vidas. Eran días y días de ponerse frente al PC y disfrutar como niños. Clásicos de los videojuegos que nunca pasarán de moda. Por eso son muchas las empresas que han decidido recuperar estos míticos títulos para el siglo XXI. Estos son los 10 mejores según la revista Times.

Nombres como Pacmam, Tetris o Frogger se han adaptado a los nuevos tiempos para poder jugar en dispositivos móviles, en un smartphone o tableta. El Tetris, un clásico de clásicos, que sigue cautivando a nuevas generaciones con una premisa tan simple como acomodar bloques de diferente forma y color. Ahora está disponible para sistemas Android. Otro de los títulos emblemáticos de las salas arcade es el Pacman, o en castellano, Comecocos.

Para el dispositivo Iphone también están disponibles otros títulos como Frogger, la ranita simpática que tenía que cruzar las calles sin ser atropellada por los coches, el Arkanoid o las peleas callejeras del intenso Double Dragon.

Sin ir más lejos, Super Mario Run ha recibido una nueva actualización. Hace menos de dos semanas se actualizó arreglando algunos errores y ya está disponible en el modo Remix 10. También se resolvieron algunos problemas relacionados con la estabilidad y los bugs.

Clásicos deportivos

Los clásicos deportivos también sufren cada año variaciones. Aunque el objetivo sigue siendo el mismo. Por ejemplo hablamos de títulos como el FIFA y el Pro Evolution Soccer que nunca pasarán de moda. Lo mismo ocurre con los de velocidad. Aunque por encima de todos ellos se encuentra el famoso Call of Duty. He leído que la próxima edición va a romper esquemas, pues se busca que tenga unos gráficos a un nuevo nivel.

Se pretende lograr un realismo de los personajes y de su interacción inédito. Para ello se ha desarrollado en la mayoría de sus entregas con el motor gráfico IW, desarrollado por Infinity Ward y basado en el motor id Tech 3, desarrollado por id Software. A diferencia de las pasadas versiones como el ‘Call of Duty: Advanced Warfare’ o del título más reciente, ‘Call of Duty: WWII’, que fueron desarrollados con un motor gráfico personalizado, basado en IW, desarrollado por la empresa Sledgehammer, pero que parece que no llegó a cumplir con las expectativas marcadas.

Y es que lejos de pensar que los videojuegos están pasados de moda, cada año aumenta su venta y las empresas prevén 25 años más de crecimiento. Estamos hablando de un negocio en expansión y que probablemente sea un campo que siga creciendo. Es el ámbito de crecimiento más rápido dentro del negocio del entretenimiento audiovisual, solo hay que ver cómo evolucionan todos los videojuegos, que nada tienen que ver con los que te mencionábamos al comienzo del artículo.

Fiesta remember

Yo soy un aficionado a los videojuegos de toda la vida, hasta el punto de que en una ocasión entré en la página de Liquistocks, cientos de juegos de PC, marca FX Interactive. Estaban nuevos a estrenar y precintados. No tuve ningún problema en comprar un par de lotes, donde se servían un mínimo de 25 títulos al azar. Son títulos clásicos con los que hemos pasado horas y horas. Seguro que te suenan nombres como Imperium, Patrician o Tzar, incluso lanzaron su propio manager de fútbol, FX Fútbol, aunque es cierto que nunca llegó a tener el éxito y la repercusión de otros como PC Fútbol o Fifa.

La compra mereció la pena y en más de una ocasión mis amigos y yo nos reunimos en mi casa y recordamos viejos tiempos en la denominada fiesta remember. La verdad es que nos encanta reunirnos y jugar junto a unas cervezas y unas bolsas de patatas.

La verdad es que el mundo de los videojuegos es apasionante, y si a los títulos clásicos se les suma las nuevas tecnologías, podemos estar ante verdaderas obras de arte. Bien es cierto que los más puristas de este sector prefieren los clásicos. ¿Tú cuál prefieres?

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp